EVALUACIONDEL PROYECTO RADIOFM COMUNITARIA San Francisco 88.1”la primer
radio con guardapolvo”.
La
siguiente evaluación se efectúa en el marco del desarrollo realizado desde el
mes de enero del 2008 a febrero del 2009.
La
puesta en marcha de la segunda etapa del proyecto consistió en la compra del
equipamiento técnico necesario para la puesta en el aire y ajuste de la señal
,acondicionamiento del estudio de transmisión ,colocación de los equipos,
compra y colocación de la antena transmisora , capacitación de los operadores,
organización de los contenidos ,grilla de programas, designación de
coordinadores de las franjas horarias que comprende la radio escolar y
comunitaria ,tarea que se realizó en los meses de enero- febrero- marzo-abril y mayo del 2008.cumpliéndose en el
plazo propuesto.
El
6 de junio del 2008 se inaugura la radio con una programación que se transmite
desde los estudios saliendo por primera vez al aire y contando con la
participación de seis escuelas ,el grupo grafitéros de azul que realizo el
trabajo que identifica a la radio en el frente de la escuela, organizaciones
sociales, periodista locales y se transmitió en cadena con FM del pueblo de
nuestra ciudad, siendo una jornada sumamente emotiva para la comunidad
educativa y barrial, en esa oportunidad nos acompañaron autoridades
provinciales : sub secretaria de niñez y adolescencia de la provincia de Bs.
As. Lic. Martha Arriola, el intendente municipal de azul Dr Omar Duclos,
autoridades educativas, Organizaciones sociales ,vecinos del barrio.
La
ONG artistas unidos azuleños conjuntamente con la dirección del
establecimiento, a partir de la inauguración toma la responsabilidad de poner
al aire una radio con características que se fueron afianzando con el correr
del tiempo, se comenzó a trabajar con programas educativos con la participación
de los alumnos de la escuela nº 21 donde funciona la radio y distintos
establecimientos primarios y secundarios del distrito de azul. por otra parte
la franja horaria de la radio comunitaria se fue incrementando rápidamente con
programas provenientes de distintos ámbitos de la ciudad.
Contamos
en la actualidad 27 programas distribuidos de lunes a domingos.-
En
el mes de agosto del 2008 implementamos desde la ONG AUA cinco talleres de
comunicación con orientación radial en cinco barrios de la ciudad a cargo de la
periodista Lucrecia Centineo y un grupo de estudiantes de ciencias de la
comunicación, los mismos fueron dictados en centros barriales, bibliotecas y
escuelas, incorporándose en septiembre en la programación de la radio con un
resultado altamente favorable pues a la fecha de hoy se encuentran en el aire a
pesar de la pausa escolar del verano.
Cabe
destacar que“ la comunitaria”
denominación que la propia audiencia fue instalando fue reconocida con una
distinción de los premios Caduceos en octubre del 2008.
La
FM comunitaria en los meses de enero y febrero del 2009 gracias al esfuerzo del
programa Latidos de barrio que conduce el Sr Fabian Calderon desde el mes de
juliodel 2008, y donde serefleja todo
lo que acontece en el fútbol de primera B, transmitió todos los partidos
nocturnos en vivo con un equipo humano que es digno de destacar, relator del
partido ,comentaristas ,y móviles desde el campo de juego. todo ello fue
posible por los equipos de exteriores de la FM del Pueblo que
desinteresadamente lospuso a
disposición de la radio comunitaria.
Contamos
en la actualidad con una grilla de programas sumamente variada, vecinos de
distintos barrios ,profesionales, jóvenes y niños coninquietantes ganas de seguir generando
propuestas creativas para el avance de la radio comunitaria, la de la escuela,
la del barrio, la de todos.
Por
todo lo expuesto y valorandoel esfuerzo
y el trabajo desde el ámbito barrial y educativo, sostenemos que ha sido altamente
positivo el periodo que estamos evaluando, y nos compromete a gestionar todo lo
necesario para seguir creciendo y poner definitivamente las voces que no se
oyen en pos de una comunicación responsable y en manos de todos, como una
herramienta de educación plural y popular.
Evaluación
realizada el 25 de febrero de 2009.
La
ONG Artistas Unidos Azuleños y la dirección de la escuela nº 21 del distrito de
Azul teniendo en cuenta todas las variables de crecimiento y desarrollo de
dicho proyecto,se propone la subdivisiónen tres áreas claramente identificadas:1- RADIO ESCOLAR2- RADIO COMUNITARIA3- CAPACITACION COMUNICACIONAL.